Blog

Sobre la cuarentena, el cuerpo y la libertad – Saturno y Plut贸n

“Soy lo que vuela.

Encadenadme y ser茅 lo encadenado que vuela.

Matadme, y ser茅 lo encadenado muerto que vuela”. 

Miguel Oscar Menassa.

Es tremendo lo que nos cuesta a los Argentinos mantener distancia.

Somos amiguerxs, nos saludamos con un beso incluso con desconocidos, cualquiera te da la mano, nos gusta abrazarnos, compartimos el mate, algunos el pico de la botella, nos gusta reunirnos, amucharnos, estar cerca.
Tengo hermanxs viviendo en Israel, USA y Canad谩, hablo con ellxs sobre todo esto que est谩 pasando y c贸mo lo viven por all谩 y esta reclusi贸n en este sentido les cuesta un poco menos. Si bien hay vida social, es mas fr铆a y acotada que por estos pagos.

Desde lo astrol贸gico, este piquete de planetas que se est谩 dando en Capricornio (Marte, J煤piter, Saturno, Plut贸n) nos habla de restricci贸n, cambio, transformaci贸n, reclusi贸n, frialdad, distancia, re-estructuraci贸n. Cada vez que se juntaron Saturno y Plut贸n a lo largo de la historia han sucedido eventos de esta 铆ndole (ya lo hemos visto en otros posts).

Tenemos la idea de que la cuarentena es un suplicio, un castigo, nos desespera la idea de no poder salir excepto para lo indispensable, de no poder reunirnos con amigxs, comer asado, ir a la cancha, a recitales y espect谩culos. Muchxs incluso minimizan el riesgo, ignoran protocolos, descalifican lo real de lo que est谩 sucediendo. Apocalypse Now.

“La vida es una c谩rcel con las puertas abiertas” dice el controvertido Andr茅s Calamaro. Siempre somos parte de una prisi贸n, nuestro cuerpo nos limita, es la primer c谩rcel que encontramos al nacer. Liberar alma y consciencia (si tal cosa es posible) es una tarea que, desde el momento en el que alg煤n insight nos compele a llevar adelante, puede llevarnos toda la vida.
Quiz谩s la 煤nica la puerta hacia la libertad total sea la muerte, ah铆 donde y cuando nos toque.

Les digo a mis conocidxs que ya est谩n en cuarentena obligatoria (y nos lo digo a todos, porque es la que se viene): intentemos no quejarnos, aprovechemos para leer, aprender cosas nuevas, estudiemos, no dejemos de mover el cuerpo, meditemos, escuchemos m煤sica, bailemos,聽disfutemos de nuestras familias (aquellos que conviven), comuniqu茅monos con nuestros amigxs y seres queridos, re煤namonos aunque sea virtualmente, comamos sano y rico.

Esto pasar谩, durar谩 m谩s o menos tiempo, pero va a pasar. Si hay alg煤n mensaje “espiritual” en todo esto podr铆a ser: aprendamos a estar con nostrxs mismxs, carpe diem, carpe noctem, hagamos lo posible para salir fortalecidos en todos los sentidos posibles.

La prisi贸n somos nosotrxs.